Publicado el viernes 26 de septiembre, 2025

Baño de Bosque de primavera. Concepción, sept./2025.

Por Bienestar del personal

El día martes 22 de septiembre, se celebró el equinoccio de primavera en nuestro hemisferio sur: el instante en que el día y la noche duran casi lo mismo en todo el planeta; un momento de equilibrio cósmico que marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el norte.

A lo largo de la historia, los equinoccios fueron celebrados por distintas culturas:

  • Para los pueblos agrícolas, señalaban el inicio de las cosechas o de la siembra.
  • En la antigua Grecia y Roma, estaban ligados a festivales solares.
  • En América, muchas comunidades originarias los vivían como puntos sagrados del calendario, momentos para agradecer y renovar la conexión con la naturaleza.

Hoy, nos siguen recordando algo esencial: todo en la Tierra se mueve en ciclos, y nosotros somos parte de ese pulso.

En Universidad del Bío Bío, el día jueves 25 de septiembre, fue realizado un Baño de Bosque primaveral, en el marco de las jornadas mensuales de salud mental para funcionarios(as), organizado por el Depto. de Bienestar del Personal y liderada por la psicóloga colaboradora Francia Martínez González.

Shinrin-Yoku o “baño de bosque” es una práctica japonesa que consiste en sumergirse en la naturaleza con los cinco sentidos, caminando lentamente y respirando profundamente. No se trata de ejercicio ni senderismo, sino de una experiencia consciente de conexión con el entorno.

Beneficios del Shinrin-Yoku:

  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Aumenta la concentración y creatividad.
  • Regula la presión arterial y mejora el bienestar general.

A la actividad se convocaron funcionarios(as) UBB realizando un recorrido consciente por las inmediaciones de nuestra casa de estudios, finalizando la práctica en Cerro «Kimün UBB».